top of page

G E S T A L T

LEY DE PROXIMIDAD: 

Los elementos que están más cercanos tienden a percibirse como grupo.

gestalt proximidad.jpg
gestalt semejanza.jpg

 LEY DE SEMEJANZA: 

Percibimos agrupados los elementos que son iguales en cuanto a la forma, color, tamaño...

LEY DE FIGURA-FONDO: 

Es la más importante, puesto que se utiliza junto con el resto de las leyes. Parte de la base de que el cerebro no puede percibir un objeto como figura y fondo a la vez.

gestalt figura-fondo.jpg
gestalt continuidad.jpg

LEY DE CONTINUIDAD: 

Se tienden a agrupar los elementos que siguen un patrón, una secuencia, un trayecto o continuidad, por lo que percibimos los elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí.

LEY DE SIMETRÍA: 

Se perciben como iguales las imágenes simétricas. Muchas marcas utilizan la simetría en la creación de sus logotipos.

gestalt simetria.jpg
gestalt experiencia.jpg

LEY DE EXPERIENCIA: 

Percibimos algo en función a lo que conocemos y a nuestro aprendizaje (según nuestra experiencia interpretamos las imágenes de una forma u otra).

LEY DE CIERRE: 

Tendemos a completar una figura incompleta, es decir, tenemos la tendencia de rellenar los espacios vacíos que percibimos, de forma que nuestra mente,

automáticamente, completa una imagen que está inacabada.​​​​​​​​

gestalt cierre.jpg
gestalt buena forma.png

LEY DE PREGNANCIA: 

Existen figuras más pregnantes que tienden a percibirse primero o a producir un mayor impacto visual.

Se perciben mejor las formas simples o simétricas, de forma que  resultan más comprensibles y memorizables.

EFECTOS ÓPTICOS 

El fenómeno muestra que cuando al cerebro se le presenta un contraste entre imágenes se inclina a la más predominante,

sacrificando atención

a otros aspectos dentro

del campo visual

causando una

percepción visual errónea.

EFECTO OPTICO 1.jpg
EFECTO OPTICO 2.jpg

PAREIDOLIA 

pareidolia 1.jpg
pareidolia 2.jpg
bottom of page